¿SERÁ LA IA CAPAZ DE OLER UN INCENDIO?
Estas tecnologías alertan de catástrofes naturales, por las que el año pasado las empresas españolas dejaron de facturar 2.660 millones
Controlar un semáforo para regular el tráfico, hacer más eficiente un proceso industrial, prevenir un incendio y escuchar las motosierras en un bosque frondoso. Estas son algunas de las tareas que ha aprendido la inteligencia artificial (IA) en los últimos años y que la ha convertido en una activista en la lucha contra el cambio climático. Aunque esta tecnología ya acumula mucha experiencia en diferentes sectores, con la irrupción de la IA generativa está viviendo una auténtica edad dorada. «Es gracias a la confluencia de tres factores: ‘big data’, computación a bajo coste y desarrollo de modelos complejos de aprendizaje», aseguraba hace unos meses Nuria Oliver, académica de la Real Academia de Ingeniería y directora de ELLIS Alicante, en este periódico.
[…]