¿La inteligencia artificial nos hace más humanos?

13 de febrero, 2025

¿La inteligencia artificial nos hace más humanos?

Más allá de automatizar tareas y gestionar información, la IA tiene el potencial de ayudarnos a desarrollar las capacidades más humanas. Pero esto no siempre sucede

Está detrás de las fotos que tomas con el móvil, de esa solicitud de crédito que te denegaron automáticamente, de las películas que ves en cualquier servicio de streaming o de las noticias que consultas en internet, porque la relación del ser humano con la inteligencia artificial es ya tan ubicua como invisible. “En la mayoría de los casos no sabemos que estamos interactuando con algoritmos de inteligencia artificial, pero son ellos los que predicen el tiempo; deciden qué actualizaciones leemos de nuestros amigos; qué películas vemos; qué música escuchamos; qué libros compramos e incluso por dónde vamos, porque los programas de mapas funcionan con IA. Si la mencionas, la mayoría piensa en ChatGPT, pero eso solo es la punta del iceberg”, explica Nuria Oliver, doctora por el MIT y directora científica y cofundadora de Ellis Alicante, una fundación de investigación en IA centrada en la humanidad.

[…]

Inteligencia artificial y progreso

Esa relación de causalidad, sin embargo, no parece estar tan clara, ya que nada obliga al usuario a aplicar esas competencias humanas al interactuar con una inteligencia artificial. Tal y como advierte Oliver, “los sistemas actuales de IA no son perfectos; tienen una serie de limitaciones y, si queremos hacer un uso responsable de ellos, efectivamente necesitamos desarrollar una serie de habilidades como el pensamiento crítico y la verificación de fuentes, por ejemplo. Pero no es algo que vaya a suceder [de por sí], ya que tú puedes usar una IA generativa cualquiera, creerte todo lo que te está diciendo y actuar en consecuencia”.

[…]

Enlace al artículo completo