Europarlamentarios se reúnen en la sede de ELLIS Alicante para dialogar sobre la regulación europea en Inteligencia Artificial

Rebeca de Miguel

Rebeca de Miguel

Directora de Operaciones de ELLIS Alicante

26 de febrero, 2025

Una delegación de europarlamentarios de la comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) en el Parlamento Europeo se reúne con investigadores de ELLIS Alicante. Se analizaron aspectos sobre la implementación de la Ley Europea de Inteligencia Artificial (AI Act), así como la seguridad de los sistemas de IA.

La Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo se reunió ayer con ELLIS Alicante –conocida como el Instituto de Inteligencia Artificial centrada en la Humanidad – para conocer de primera mano la investigación que realiza ELLIS Alicante sobre los aspectos éticos y sociales de la Inteligencia Artificial (IA).

En la sesión de trabajo participaron los europarlamentarios Ilhan Kyuchyuk, del grupo Renovar Europa y presidente de la Comisión JURI, Maravillas Abadía Jover, del grupo Partido Popular Europeo y Leire Pajín, del grupo Partido Socialista Europeo, así como el asesor de política Vadim Polestsuk, del grupo Renovar Europa. También participaron los catedráticos de derecho de la Universidad de Alicante, Manuel Desantes y Aurelio López Tarruella, así como Raúl Ruiz Rodríguez, profesor titular de dicha universidad, y por último, Martin Ebers, presidente de la Robotics & AI Law Society – RAILS. Esta es la segunda visita de la Comisión JURI a la fundación científica alicantina. La primera se realizó en febrero de 2023.

Los participantes en este encuentro en la sede de la Fundación ELLIS Alicante en Distrito Digital.

La investigación de vanguardia en Inteligencia Artificial responsable y para el Bien Social que realiza ELLIS Alicante está en el punto de mira del Parlamento Europeo, que busca equilibrar los riesgos y beneficios de la Inteligencia Artificial a través de la regulación y especialmente el “Artificial Intelligence Act o AI Act”, aprobado en marzo de 2024. El objetivo de los europarlamentarios con su vista era recabar información actualizada sobre el estado del arte y perspectivas de la investigación que desarrolla ELLIS Alicante, poniendo en valor una IA responsable y garantista de los valores europeístas, así como dialogar sobre aspectos relevantes de la regulación europea de IA.

El encuentro comenzó con una presentación por parte de Nuria Oliver, directora de ELLIS Alicante y vicepresidenta de ELLIS Europa (www.ellis.eu), el Laboratorio Europeo de Aprendizaje y Sistemas Inteligentes, sobre ambas iniciativas. A continuación, la reunión giró en torno a la seguridad de los sistemas de Inteligencia Artificial, así como la implementación del AI Act, y en concreto sobre el Código de Prácticas de la IA de propósito general, en proceso de elaboración. El objetivo del Código de Practicas es proporcionar los mecanismos detallados para que los proveedores de sistemas de Inteligencia Artificial de Propósito General (GPAI), tanto con y sin riesgo sistémico, puedan cumplir con las obligaciones incluidas en el AI Act.

El equipo científico de ELLIS Alicante trabaja actualmente en distintos proyectos de investigación en IA que afrontan retos éticos relacionados con el funcionamiento de los algoritmos que ya hoy impactan nuestra vida diaria. Entre otros, retos relacionados con la discriminación, estereotipación y los sesgos algorítmicos, la invasión de la privacidad, la falta de transparencia, los sesgos cognitivos humanos y su relación con la IA, el impacto de los filtros de embellecimiento popularmente utilizados en las plataformas sociales o la censura algorítmica, que restringe el acceso a información, entre otros.

Para obtener más información sobre las investigaciones en ELLIS Alicante, visite ELLIS Alicante

NOTA-PRENSA-ELLIS-ALC-JURI-EU-2025-02-26.pdf)