IA para el pensamiento crítico, ELLIS Alicante gana un concurso internacional de PNL
Con esta victoria ELLIS Alicante se sitúa a la vanguardia de la investigación en Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) para fomentar el pensamiento crítico. La competición de Tareas Compartidas para la Generación de Preguntas Críticas es un acontecimiento clave en la comunidad del PNL, que pone de relieve el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en el fomento de las capacidades analíticas y la promoción del consumo responsable de la información.
La Fundación ELLIS Alicante ha resultado ganadora de la Competición de Tareas Compartida para la Generación de Preguntas Críticas («Critical Questions Generation Shared Task Competition»), organizada en el 12th Workshop on Argument Mining, celebrado durante la 63ª Reunión Anual de la Asociación para la Computación Lingüística (ACL 2025), que tendrá lugar en Viena. Se trata del encuentro anual más importante de la comunidad del Procesamiento del Lenguaje Natural. El equipo ganador fue dirigido por la estudiante de doctorado de ELLIS, Lucile Favero, bajo la supervisión de la Dra. Nuria Oliver, Directora Científica de ELLIS Alicante, y los catedráticos Juan Antonio Pérez de la Universidad de Alicante y Tanja Käser de la EPFL, y con la ayuda del estudiante en prácticas Daniel Frases.
Un total de 13 equipos internacionales participaron en el concurso para desarrollar métodos novedosos de PNL que permitieran comprender automáticamente textos argumentativos procedentes de debates y generar tres preguntas críticas sobre ellos. No se trata de cualquier pregunta, sino de preguntas reflexivas que pretenden sondear el razonamiento o la lógica que subyacen a los argumentos e identificar fallos, como falacias o argumentos mal construidos.

El reto planteado a los equipos es especialmente pertinente en el contexto actual, en el que se utilizan grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) para comprender, interpretar y generar textos. Su uso generalizado por parte de estudiantes ha suscitado una creciente preocupación por su potencial para fomentar el aprendizaje superficial y erosionar la capacidad de pensamiento crítico de los alumnos. Como respuesta, este reto explora un uso diferente de los LLM: en lugar de proporcionar respuestas directas, el objetivo es explorar su valor para ayudar a los usuarios a formular mejores preguntas, concretamente preguntas críticas que cuestionen argumentos vagos o falaces para fomentar un razonamiento más profundo. Además, este enfoque se cruza con la investigación en curso en PNL destinada a abordar la desinformación. En lugar de confiar en los LLM para obtener información objetiva, este concurso se centra en si podemos aprovechar sus capacidades generativas para identificar lo que falta, lo que es cuestionable o lo que carece de fundamento en un argumento.
ELLIS Alicante es una fundación privada de investigación sin ánimo de lucro que se dedica a promover una IA centrada en el ser humano, ética y socialmente responsable. Ganar este concurso subraya el compromiso de la fundación con el desarrollo de nuevos métodos de PNL que sitúen al ser humano en el punto de mira, fomenten el pensamiento crítico y contribuyan a combatir la desinformación.
Para obtener más información sobre las investigaciones en ELLIS Alicante, visite ELLIS Alicante
NOTA-PRENSA-ELLIS-ALICANTE-CRITICAL-QUESTIONS-GENERATION-2025-04-14.pdf