ELLIOT, una iniciativa emblemática para investigar y desarrollar modelos fundacionales multimodales abiertos para una Inteligencia Artificial robusta en el mundo real

Rebeca de Miguel

Rebeca de Miguel

Directora de Operaciones de ELLIS Alicante

8 de julio, 2025

ELLIS Alicante es una de las 30 organizaciones punteras en IA de 12 países europeos que participan en esta acción de investigación e innovación Horizonte Europa con un presupuesto de 25 M€ y cuatro años de duración.

Hoy arranca un nuevo capítulo en la investigación europea en inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de ELLIOT – European Large Open Multi Modal Foundation Models For Robust Generalization On Arbitrary Data Streams. Financiada con una subvención de 25 millones de euros dentro del programa Horizonte Europa, esta acción de investigación e innovación de cuatro años reúne a 30 organizaciones líderes en IA de 12 países europeos para desarrollar la próxima generación de modelos de IA de propósito general, fiables y capaces de generalizar y razonar con eficacia en aplicaciones reales y basadas en datos. Todos los desarrollos se realizarán mediante investigación y desarrollo de código abierto. El evento de lanzamiento (Kick Off) comienza hoy en el Centre for Research and Technology Hellas (CERTH) en Tesalónica, Grecia.

En el núcleo de ELLIOT se encuentra el desarrollo de Modelos Fundacionales Multimodales Generalistas abiertos: sistemas de IA diseñados para aprender conocimientos y patrones generales a partir de grandes cantidades de datos multimodales — desde vídeos, imágenes y texto hasta señales de sensores, series temporales industriales y datos satelitales — y transferir ese conocimiento de forma eficiente a una amplia variedad de tareas específicas. A diferencia de los modelos actuales, con limitaciones en generalización y manejo de datos multimodales, los modelos de ELLIOT estarán capacitados para generalizar con robustez en condiciones no vistas durante el entrenamiento y convivir con flujos de datos dinámicos, ruidosos y en evolución temporal.

Aprovechando la infraestructura europea de supercomputación de primer nivel — incluidos los superordenadores EuroHPC como JUPITER, Leonardo, MareNostrum y LUMI, además de la infraestructura AlpES del Centro Nacional de Supercomputación de Suiza — ELLIOT combinará datos reales y sintéticos de Internet público y fuentes fiables como los Europe Data Spaces, para entrenar y entregar una familia de modelos fundacionales multimodales de confianza, junto con conjuntos de datos abiertos y metodologías. Esto permitirá a la comunidad de IA europea y global construir, estudiar, desplegar, ampliar y evaluar dichos modelos y toda la cadena necesaria para su creación de forma plenamente reproducible, con una escala que actualmente no es posible en el dominio público abierto. De este modo, ELLIOT actuará como catalizador de la ciencia abierta y del código abierto en IA, reforzando sustancialmente la visión de IA soberana en Europa.

Adoptando un enfoque multidisciplinar que promueve una investigación y desarrollo de IA ética y confiable, ELLIOT también abordará los desafíos técnicos, legales y sociales de los modelos fundacionales multimodales, incluyendo la regulación europea, impacto social y ético, equidad y mitigación de sesgos, privacidad, diversificación, explicabilidad y seguridad. ELLIS Alicante, con su liderazgo en IA centrada en las personas, aportará investigación en equidad algorítmica, transparencia, seguridad en IA, interacción humano‑IA y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial. En palabras de la Dra. Nuria Oliver, Directora y co‑fundadora de ELLIS Alicante:

“ELLIOT es una oportunidad extraordinaria para que Europa no solo compita con las grandes tecnológicas en el despliegue de modelos multimodales de gran escala, sino que abra el camino hacia una innovación tecnológica alineada con los valores europeos, poniendo en el centro el bienestar de las personas y el planeta. Esta aspiración está totalmente alineada con la misión y visión de ELLIS Alicante.”

Además, los resultados de ELLIOT facilitarán nuevas aplicaciones innovadoras y fortalecerán la posición de Europa en sectores como medios de comunicación, modelado terrestre, percepción robótica, conducción autónoma, ingeniería informática y automatización de procesos. Dentro de las actividades clave de investigación se incluye el fomento de comunidad y la formación de la próxima generación de investigadores europeos en aprendizaje automático e IA, aprovechando el exitoso y reconocido programa de doctorado ELLIS (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems). El proyecto dará lugar a un ecosistema completo de IA en Europa: creado en Europa, para Europa y alineado con los valores europeos.

El consorcio está coordinado por el Information Technologies Institute del Centre for Research and Technology Hellas, e incluye destacadas instituciones académicas y de investigación, pymes innovadoras, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro con experiencia diversa.

Con ELLIOT y con la participación de ELLIS Alicante entre sus socios, Europa se posiciona en la vanguardia de la inteligencia artificial abierta, confiable y socialmente beneficiosa — capaz de impulsar la innovación en áreas críticas como medios de comunicación, observación de la Tierra, sistemas autónomos y servicios públicos.

Lista de socios del consorcio ELLIOT:

  • Information Technologies Institute – Centre for Research and Technology Hellas (Coordinador) (Grecia)
  • Tübingen AI Center / Universidad de Tübingen (Alemania)
  • Research Center Jülich (FZJ) / Jülich Supercomputing Centre (JSC) (Alemania)
  • Universidad de Ámsterdam (Países Bajos)
  • Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos)
  • Universidad de Trento (Italia)
  • Computer Vision Center (España)
  • Instituto Jožef Stefan (Eslovenia)
  • LOBA (Portugal)
  • Barcelona Supercomputing Center (España)
  • CSC – IT Center for Science (Finlandia)
  • CINECA (Italia)
  • Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania)
  • Universidad de Valencia (España)
  • Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia)
  • Universidad Aalto (Finlandia)
  • ELLIS Alicante (España)
  • ELLIS Institute Tübingen (Alemania)
  • Universidad Técnica Checa en Praga (República Checa)
  • CISPA Helmholtz Center for Information Security (Alemania)
  • KU Leuven (Bélgica)
  • Voxist (Francia)
  • Valeo (Francia)
  • RoboTwin (República Checa)
  • Openchip (España)
  • Deimos Engineering and Systems (España)

Para obtener más información sobre las investigaciones en ELLIS Alicante, visite ELLIS Alicante

NOTA-PRENSA-ELLIS-ALICANTE-ELLIOT-2025-07-08.pdf