El IV Fórum Europeo de Inteligencia Artificial sitúa a Alicante en el mapa mundial de la innovación

16 de octubre, 2025

El IV Fórum Europeo de Inteligencia Artificial sitúa a Alicante en el mapa mundial de la innovación

Los días 5 y 6 de noviembre, la EUIPO y el ADDA reunirán en sus sedes a líderes globales que debatirán sobre el impacto, la regulación y los desafíos éticos de la IA en la sociedad

Los días 5 y 6 de noviembre, Alicante volverá a situarse en el mapa internacional de la innovación, la tecnología y el pensamiento científico con la celebración del IV Fórum Europeo de Inteligencia Artificial, bajo el lema «Del potencial al impacto: el poder transformador de la IA». La cita, organizada en dos sedes de referencia —la EUIPO y el ADDA—, reunirá a algunas de las figuras más destacadas del panorama mundial en materia de inteligencia artificial, regulación tecnológica, ética digital, ciencia, salud, creatividad y emprendimiento.

Alicante cuenta con dos espacios únicos que refuerzan su papel como anfitriona de este congreso. Por un lado, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), símbolo institucional de alcance europeo y escaparate para el talento y la innovación. Por otro, el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), un espacio cultural de primer nivel que se convertirá en el escenario de ponencias, mesas redondas y encuentros que pondrán el foco en la IA como herramienta transformadora.

El Fórum pondrá el acento en una idea clave: la inteligencia artificial es una herramienta, no un fin en sí misma, y su verdadero valor radica en su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad. De ahí que el congreso se estructure en dos grandes bloques temáticos. El primero abordará el impacto de la IA desde el punto de vista regulatorio y de gobernanza, con especial atención al nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act), que comienza a aplicarse este año y afectará progresivamente a todas las empresas y organizaciones que utilicen esta tecnología en Europa. El segundo bloque explorará cómo optimizar ese potencial e impacto positivo desde distintas áreas de aplicación: salud, industria, creatividad, justicia, defensa, ciencia o investigación.

[…]

*Congreso organizado por Prensa Ibérica, Fundación Ellis Alicante, Encuentros NOW y la Real Academia de Ingeniería de España.

Enlace al artículo completo