Yoshua Bengio (uno de los padres de la inteligencia artificial): Si la IA no se usa adecuadamente, las armas podrían emplearse de manera catastrófica
Yoshua Bengio (uno de los padres de la inteligencia artificial): “Si la IA no se usa adecuadamente, las armas podrían emplearse de manera catastrófica”
El científico desgrana los riesgos asociados a esta tecnología como la difusión de contenido falso, el aumento de los ciberataques o la brecha económica entre países
Si las inteligencias artificiales más avanzadas se quedan en manos de solo uno o dos países, como Estados Unidos y China, estos tendrán una carta geopolítica en la mano que triunfará sobre todos los demás. Así lo ha afirmado en Alicante, durante el IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial de Alicante 2025, que ha comenzado esta tarde en la EUIPO, Joshua Bengio, uno de los padres de la inteligencia artificial (IA).
El experto ha participado a través de una grabación de vídeo dado que el inicio del Forum Europeo le coincidía con un acto en Londres, en el que recogió de manos del rey del Reino Unido la medalla Queen Mary a la Excelencia en Ingeniería. En el vídeo con su ponencia ha interactuado con Nuria Oliver, directora científica y cofundadora de Ellis Alicante, una de las entidades que organiza esta cita junto a Prensa Ibérica, Encuentros NOW y la Real Academia de Ingeniería de España.
[…]
En la introducción, Nuria Oliver ha explicado que la IA existe como disciplina desde los años 50 del pasado siglo, aunque ha sido en la última década “cuando ha penetrado casi de manera invisible en todos los ámbitos de la sociedad y de nuestras vidas”.
[…]
Nuria Oliver se ha referido al riesgo de una división entre el liderazgo de China y EE UU frente al resto del mundo, y Bengio ha realizado distintas recomendaciones para que Europa tenga un despliegue seguro de la inteligencia artificial. “Si las IA más avanzadas están en manos de uno o dos países, tendrían una carta geopolítica en la mano que triunfa sobre todo lo demás. Si uno de los países lo decide, puede destruir la base fiscal de las empresas europeas”.